Imprimir

Comienza Conecta FICTION con ‘pitching’ de la Fundación SGAE y clase magistral de Javier Olivares

por © Mireia Quintana-PRODUCCIONLATINA.com
Conecta FICTION 2018
El encuentro audiovisual Conecta FICTION da el pistoletazo de salida a su segunda edición en la ciudad española de Santiago de Compostela. Alrededor de 400 representantes de la ficción televisiva de 17 países de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica participarán en actividades divulgativas, charlas, talleres, clases magistrales y reuniones en las que se plantearán ideas creativas compartidas, con el objetivo de fomentar e incentivar la creación, desarrollo, producción y coproducción de series de ficción.

La gala inaugural del lunes tiene lugar en el Auditorio Abanca, situado en el centro histórico de la ciudad gallega, y contará con la presencia de autoridades locales y representantes de los promotores y colaboradores del evento. Tras esta presentación oficial, se proyectará un capítulo de “Limbo”, una webserie de la plataforma Playz de TVE. Se trata de una coproducción entre Argentina y España, que cuenta con las actuaciones de Ingrid García Jonsson, Eloy Azorín y Demián Salomón.

La jornada del martes acogerá a las 10:30 de la mañana una clase magistral del guionista Javier Olivares, director del Laboratorio de Creación de Series de Televisión Fundación SGAE. El creador de series tan reconocidas como “Isabel” o “El Ministerio del Tiempo”, entre otras, expondrá su experiencia al frente de estas producciones ante los participantes.

A las 12 del mediodía, se celebrará una sesión de pitching de proyectos nacidos en el Laboratorio de Creación de Series de TV Fundación SGAE ante profesionales de todo el mundo. Los proyectos seleccionados para su presentación son: “Oro negro” (western), de Paula Cons; “Becqueriana” (fantasía histórica), de Javier Martínez; “El cuarto poder” (drama / thriller), de Gemma Ventura; “El poligrafista” (comedia / thriller), de Germán Aparicio; “Las Cohen” (drama / comedia), de Lucía Carballal; “Malaka” (policíaco), de Daniel Corpas; y “Teléfono negro” (comedia dramática), de Roberto Márquez.

La finalidad de esta exposición es alcanzar acuerdos de coproducción internacional. Su presencia en Conecta FICTION les ofrecerá la oportunidad de acceder a productoras, canales de televisión y potenciales socios inversores para facilitar la viabilidad de sus proyectos. Después de la sesión de pitching está previsto que los responsables de cada uno de ellos mantengan reuniones individuales con todos aquellos participantes profesionales interesados en la coproducción y/o financiación de los mismos.

Conecta FICTION es un encuentro entre productores, plataformas de OTT, inversores, creativos, distribuidores, guionistas, agentes representantes de talento y más de 35 canales internacionales de televisión. También participan en él los principales grupos de TV de España (RTVE, Atresmedia, Mediaset, Movistar +) y colaboran TVG (Televisión de Galicia) y el Grupo Secuoya. Se trata del primer evento internacional dedicado exclusivamente a la coproducción de series televisivas de ficción, y cuenta con el apoyo y la organización de la Fundación SGAE, la Axencia Galega das Industrias Culturais (AGADIC, Xunta de Galicia) y el ICEX. En esta segunda edición, Alemania y Colombia son los dos países invitados.

Geraldine Gonard, directora de Conecta FICTION, explicaba hace unos días los objetivos de este segundo encuentro internacional: “La primera edición resulto muy útil para sus participantes, se ofreció una oportunidad para el networking entre productores y talento, y sabemos que realmente funcionó. Nuestra prioridad para esta edición es potenciar al máximo la utilidad de Conecta como plataforma de contacto entre Europa y América. Para lograrlo, vamos a crear e implementar actividades que mejoren la cultura de la coproducción y a fomentar un ambiente de trabajo único e intensamente productivo. Esta es la fórmula con la que queremos identificarnos y con la que queremos ayudar a las empresas a mejorar sus resultados”.

Además, este año el evento toma una dimensión pública con Conecta Fiction Fest, que abrirá sus puertas a la ciudadanía el jueves 21 y el viernes 22 de junio, ofreciendo presentaciones de proyectos de ficción, proyecciones de estrenos televisivos y coloquios. Entre los participantes estarán los actores Marta Hazas y Javier Rey, protagonistas de “Velvet Colección”; Mar Coll, directora de “Matar al padre”; o el actual presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Mariano Barroso y la actriz Aura Garrido, director y protagonista de “El día de mañana”. Las entradas para los eventos de pago ya se encuentran a la venta.

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter semanal, SUSCRÍBETE AQUÍ.