La serie “Héroes Invisibles” comienza su rodaje en Chile

por © Mireia Quintana-PRODUCCIONLATINA.com
"Héroes invisibles"
La coproducción chileno-finlandesa “Héroes invisibles”, que comenzó a rodarse el pasado 11 de junio en el país andino, narra en seis capítulos la historia del embajador Tapani Brotherus, un joven diplomático de Finlandia, que después del golpe militar de Augusto Pinochet en 1973 y contraviniendo las órdenes de su país, refugió y salvó junto a su esposa Lysa a más de dos mil chilenos, quienes gracias a su ayuda y haciéndose pasar por trabajadores de la embajada, pudieron escapar al viejo continente.

La serie, que ya ha sido comprada por Chilevisión y llegará a la pequeña pantalla en el primer semestre de 2019, está dirigida por Mika Kurvinen y Alicia Scherson, y basada en el relato escrito por la prestigiosa dramaturga chilena Manuela Infante y la guionista finlandesa Tarja Kylma.

El director de programación de Chilevisión, Javier Goldschmied, señaló que “`Héroes Invisibles´ continúa con nuestra estrategia de realizar proyectos de coproducciones de alto nivel, como lo fue `Marry&Mike´, `Bala Loca´ y `Ecos del Desierto´. Esta es una serie de carácter internacional, con un modelo económico eficiente, que permite proyectar una ventana de exhibición fuera de nuestro país por su excelente producción, gran elenco y calidad cinematográfica”.

Estrellas internacionales como el actor alemán Sönke Möhring, conocido por sus papeles en “Bastardos sin gloria” y “Lo imposible”, y el sueco Mikael Persbrandt, de “El Hobbit”, forman parte del elenco de intérpretes que, junto a los protagonistas finlandeses Pelle Heikkilä (Tapani Brotherus), Sophia Heikkilä (Lysa Brotherus) e Ilkka Villi (Ilkka Jaamala), y a los actores chilenos Gastón Salgado (“El Reemplazante”), Nestor Cantillana (“Prófugos y Neruda”), Marcial Tagle (“No” y “El Bosque de Karadima”), Cristián Carvajal (“Gloria”) y Nicolás Saavedra (“Una Mujer Fantástica”), darán vida a los personajes de esta ficción audiovisual, basada en hechos del pasado, pero con tintes de alarmante actualidad.

En este sentido, Leonora González, productora de Parox, manifestaba: “No creo que exista una serie nacional que cuente con un trabajo colaborativo internacional tan ambicioso como el de `Héroes Invisibles´. Una coproducción con importantes aportes nacionales y finlandeses que permite contar una historia de solidaridad y valentía entre personas de países con culturas muy diferentes. Una historia que no sólo tiene relación con el pasado, sino que es muy actual, ya que también nos remite a lo que ocurre hoy en día en el mundo con las migraciones producto de las crisis políticas, sociales y económicas”.

Respecto a las localizaciones, se utilizarán lugares emblemáticos de la época, como el Estadio Nacional, el Edificio del GAM, el Cementerio General y el Club de la Unión, entre otras. Además, La Orquesta Filarmónica de Finlandia y el compositor Timo Hietala estarán a cargo de la banda sonora de la serie.

La productora chilena Parox y la finlandesa Kaiho, forman parte de la coproducción y cuentan, además, con la financiación de CHV, CNTV y Corfo en Chile y del canal de televisión público de Finlandia YLE, además del patrocinio de Film Commission de Chile.

“Las personas de todo el mundo están interesadas en historias reales del pasado reciente. `Héroes Invisibles´ no es sólo una historia finlandesa de héroes en circunstancias excepcionales, sino también una historia épica de humanidad”, afirma el jefe de drama para materiales promocionales de YLE Jarmo Lampella, mientras que la productora de Kaiho, Liisa Penttilä-Asikainen, asegura que están “muy orgullosos y satisfechos de colaborar con Parox y Chilevisión, además de impresionados por el talento y profesionalismo con el que estamos trabajando. Es una alegría genuina ver cómo los profesionales de lugares distantes del mundo trabajan juntos con pasión y unidad”.

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER y, si quieres recibir en tu email nuestra newsletter, SUSCRÍBETE AQUÍ.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0

Comentarios