Productora italiana denuncia a Martin Scorsese por no rodar film acordado

por © Redacción-NOTICINE.com
Martin Scorsese
La compañía italiana Cecchi Gori Pictures ha denunciado judicialmante al cineasta Martin Scorsese y a su empresa Sikelia Productions por incumplimiento de un acuerdo que firmaron hace más de 20 años, y por el cual el reputado realizador asumiría la adaptación al cine de la novela de Shusaku Endo "Silencio", sobre el martirio de unos frailes portugueses en el Japón feudal del siglo XVII, proyecto que se ha ido retrasando al ocuparse el ganador del Oscar de sucesivas otras películas desde finales de los años 90. En algún momento se llegó incluso a anunciar un elenco que iban a encabezar los hispanos Benicio del Toro y Gael García Bernal.

Según la demanda presentada este miércoles ante la Corte Superior de Los Angeles, Scorsese empezó ya a negociar la traslación al cine de la historia -basada en hechos reales- en la década de los 80, aunque no se materializaron los primeros contratos hasta la siguiente. El compromiso inicial era que el famoso realizador filmase "Silencio" ("Silence") después de "Kundum" (1997). Por aquel entonces, el Grupo Cecchi Gori, era uno de los conglomerados mediáticos e inmobiliarios más potentes de Italia, aunque con el tiempo, su responsable, Vittorio Cecchi Gori, quien lo heredó de su padre Mario, lo fue perdiendo casi todo, por bancarrota y en medio de acusaciones de fraude e incluso de tenencia de drogas.

Ahora, el empresario afirma que invirtió hasta 2001 el equivalente a 750 000 dólares en el desarrollo del proyecto. Siempre según la denuncia, habría firmado nuevos acuerdos con Scorsese en vista de que el director iba acumulando otras películas y dejando de lado a "Silencio". A partir de ahí, el texto al que tuvo acceso The Hollywood Reporter, sostiene que el italoamericano aceptó pagar a Cecchi Gori una especie de indemnización por cada una de las cintas que realizara desde su firma, que fueron sucesivamente "Infiltrados", "Shutter island / La isla siniestra" y "Hugo". La demanda sostiene que sólo pagó esa cantidad -no revelada- por las dos primeras, pero no lo ha hecho por la última.

Cecchi Gori Pictures y su división Cecchi Gori USA se lo reclamaron, sin obtener respuesta, y el empresario italiano ha optado por poner el caso en manos de los abogados Wolf, Rifkin, Shaprio, Schulman & Rabkin LLP, que esta semana materializaron la denuncia por ruptura de contratos y tergiversación, puesto que las últimas conversaciones entre las partes apuntaron a que Scorsese dirigiría "Silencio" después de "Hugo", cuando en realidad está trabajando en "The Wolf of Wall Street". Reclaman en consecuencia una indemnización y el pago de los gastos en los que ha incurrido.

En 2009 se anunció que la película en litigio se filmaría a finales de ese año en Nueva Zelanda, con el puertorriqueño Benicio del Toro, el mexicano Gael García Bernal y el británico Jeremy Irons como protagonistas de esta historia de jesuitas que en el siglo XVII intentan localizar a su mentor y llevar la fe a las orientales tierras de Japón, donde los cristianos eran perseguidos.

"Silencio", publicada en 1966 en Japón y 30 años después en EEUU, está considerada la obra maestra de Endo, uno de los pocos escritores católicos en el país del Sol Naciente. El título hace referencia a la indiferencia de Dios ante la crueldad de la que son víctimas sus seguidores. La adaptación había sido escrita por Jay Cocks, que ya antes trabajó para Scorsese en "La edad de la inocencia" y "Gangs of New York / Pandillas de Nueva York". Sin embargo, la producción nunca llegó a arrancar.

SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0

Comentarios