México: 40 películas -17 de nuevos realizadores- en producción
- por © Perla Ciuk (México)-NOTICINE.com
Resultaron especialmente interesantes las presentaciones de los realizadores que se inician en el largometraje y que en su mayoría no rebasan los 35 años de edad, como: Kurt Hollander/"Carambola"/ ficción en Súper 16mm, video digital; Juan Carlos Martín/ "Gabriel Orozco"/ documental acerca del artista; Janusz Polom/"Muerte en Tepoztlán"/ficción inspirada en la novela Bajo el volcán; Marcela Arteaga/"Recuerdos"/ documental en 35mm sobre Luis Frank; quienes frescos y positivos, aún lejos de el triunfo que marea o el fracaso que amarga y desconsuela, expusieron sus trabajos ante un público conformado por estudiantes, críticos, periodistas y algunos representantes de distribuidoras.
Entre los veteranos participaron: Gabriel Retes/"@festival.ron"/ficción;Rene Cardona III/"Serafín"/ ficción; Marcela Fernández Violante/"Piel de Víbora"/ ficción; José Luis García Agraz/ "Al rescate de la Santísima Trinidad"/ficción; en los casos de Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón quienes debido a sus compromisos no asistieron, estos fueron representados -respectivamente- por su productora Bertha Navarro y el guionista Carlos Cuarón, lo cual resta seriedad al evento ya que el público quiere ver y escuchar al director. Como aparador el Encuentro cumplió con su cometido, ahora, esperemos que se repita el próximo año y que más allá del loable esfuerzo de reunir a los cineastas, se aproveche su presencia para establecer lineamientos y objetivos precisos que fortalezcan la producción cinematográfica.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado