Noticias

"Bajo el mismo techo" y "Mirreyes contra Godínez": Comedias nacionales lideran las taquillas de España y México
Tras su estreno el pasado 1 de febrero, la nueva comedia de Juana Macías -"Bajo el mismo techo"- alcanzó el primer puesto del ranking español el pasado fin de semana, convirtiéndose en la película más taquillera con una recaudación de 1,1 millones de euros. Mientras, la cinta mexicana "Mirreyes contra Godínez", se mantiene en su segundo fin de semana entre las más vistas, ahora segunda, habiendo superado ahora los 2 millones y medio de espectadores.
- © Covadonga Díaz -PRODUCCIONLATINA.com

Venezuela estrenará en el Festival de Miami el drama "Jazmines en el Lídice"
La película "Jazmines en el Lídice", dirigida por Rubén Sierra Salles, le da voz a las madres venezolanas que perdieron a sus hijos a causa de la violencia. La opera prima del cineasta venezolano, se estrenará en el Festival de Miami el mes próximo. El productor, que se estrena ahora como director, cuenta con films reconocidos internacionalmente como "El Amparo" y "La Familia", contará con la producción de Marianela Illas. El guion es de Karin Valecillos, que ostenta el Premio de la Sociedad de Autores de la Argentina (Argentores) por el largometraje "El Amparo" y tiene un importante carrera en el teatro.
- © Paula Luengo-PRODUCCIONLATINA.com

La uruguaya "Los tiburones" y la colombiana "Monos", premiadas en Sundance
El Festival de Sundance, principal certamen de cine independiente de Estados Unidos, ensalzó en su apartado de ficción internacional a dos de las representantes iberoamericanas, "Los tiburones", de la uruguaya Lucía Garibaldi, y "Monos", del colombiano Alejandro Landes, que consiguieron el Premio a Mejor Dirección y el Premio Especial del Jurado, respectivamente.
- © Helena Castillo-PRODUCCIONLATINA.com

"Roma", de Alfonso Cuarón, da otro paso hacia los Oscars, ganando el premio de los directores (DGA)
El cineasta mexicano Alfonso Cuarón y su película "Roma" añadieron un nuevo triunfo en su carrera hacia los Oscars, al ganar en la 71 edición anual de los Premios DGA (del Sindicato de Directores de EEUU), el sábado pasado. "¡Guillermo, gracias cabrón!", celebró Cuarón, tras abrazar a su compatriota Guillermo del Toro, quien le entregó el reconocimiento. El premio a la mejor dirección novel fue para Bo Burnham por "Eighth Grade". En las categorías de televisión fueron premiados Adam McKay, por un episodio del drama de HBO "La sucesión / Succession", y Bill Hader, por el primer episodio de "Barry".
- © Matilde Hellín-PRODUCCIONLATINA.com

"El reino" y "Campeones" comparten las glorias en los Goya, donde también ganó "Roma"
Si nos atenemos a los números, podía pensarse que la triunfadora de la 33 edición de los Premios Goya, que otorgó la Academia de Cine española en la noche del pasado sábado, es "El reino", de Rodrigo Sorogoyen, que obtuvo siete premios, entre ellos alguno tan relevante como mejor director, guión original y actor protagonista (Antonio de la Torre). Sin embargo, se le escapó la guinda del pastel, la estatuilla a mejor película, que fue a parar a "Campeones", de Javier Fesser, receptora además de otras dos de menor entidad: canción y actor revelación (Jesus Vidal). Otras cintas con ramillete de Goyas fueron "La sombra de la ley" (3), "El hombre que mató a Don Quijote" (2) y"Carmen y Lola" (2), y "Roma", de Alfonso Cuarón, logró el premio a mejor film latinoamericano.
- © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com