Imprimir

El cine femenino tiene una nueva cita en la 5º edición del FICFUSA, “Hechos de Mujeres”

por © Redacción-PRODUCCIONLATINA.com
FICFUSA 2018
El Festival Internacional de Cine de Fusagasugá FICFUSA prepara su 5ª edición, que se desarrollará entre el 26 y 29 de diciembre de 2018, una nueva cita de este evento que tiene como objetivo crear un renombrado espacio que acerque a directores/as, productores/as y distribuidoras hacia el cine sobre la mujer. Hasta el próximo 31 de agosto, el certamen abre convocatoria para recibir proyectos centrados en la temática, y pondrá especial atención a aquellos dirigidos a un público infantil y juvenil.

La Competencia Internacional de Largometrajes “Hechos de Mujeres” está dedicada a trabajos de género documental, ficción, animación o experimental cuya duración mínima sea de 45 minutos y se hayan finalizado después de enero de 2016.

Los participantes de la categoría optarán al premio principal del certamen, la Orquídea de los Andes a la Mejor Película de Largometraje. También se entregarán Orquídea de los Andes a: “Mujeres que luchan” - “La voz que rompe el silencio”.

Las obras deberán abordar temáticas de género, como violencia, etnia, lengua, tradición, educación, identidad, enfermedades, sexualidad, religión o reproducción y aborto, entre otros.

Los postulantes podrán encontrar la convocatoria y las bases en la página web de FICFUSA.

Para su selección, las películas deberán ser presentadas en su versión final en formato digital a través de alguna plataforma de visualización online provista de contraseña (de preferencia Vimeo), junto con la ficha de inscripción debidamente completada y firmada de forma legible. En cualquier caso, las películas deben contener los subtítulos correspondientes.

Cualquier gasto ocasionado por la inscripción correrá por cuenta de los presentantes y no será devuelto.

Una vez seleccionados, los ganadores recibirán un e-mail de invitación oficializando su participación. Tan pronto como el presentante acepte la invitación, se enviará un nuevo e-mail solicitando los materiales requeridos por el festival para la proyección de los films. Una vez aceptada la invitación los representantes no podrán retractarse y se comprometen a la exhibición de sus obras dentro del marco del FICFUSA.

Los costos relacionados con el envío y seguros de las copias participantes también correrán a cuenta de su propietario, aunque el retorno de las mismas estará a cargo de FICFUSA.

Además de la Competencia Internacional de Largometrajes, el festival cuenta con la Competencia Regional de Cortometrajes “Un Hecho Corto”, dirigida a proyectos de la región del Sumapaz, y una sección para videoclips colombianos, cuyas bases también se encuentran disponibles en la web y que cerrarán sus respetivas convocatorias el mismo 31 de agosto.

Para más información:
Whatsapp: +57 320 3796507
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.ficfusa.com 
 
Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER.